La revolución de la inteligencia artificial llegó para transformar el mercado laboral: ¿en qué aspecto?

La revolución de la IA no solo está cambiando la forma en que se trabaja en la actualidad, sino que también está configurando el futuro del empleo y los negocios.

Por Canal26

Lunes 20 de Mayo de 2024 - 11:06

Empresa de teleoperadores. Foto: EFE La inteligencia artificial y el mercado laboral. Foto: EFE.

No quedan dudas de que la inteligencia artificial (IA) llegó para revolucionar el mundo, especialmente en el ámbito laboral. Esta tecnología emergente promete mejorar la eficiencia y productividad en diversas industrias, lo que llevó a un creciente número de empresas a adoptarla para el desarrollo de tareas.

Con la incorporación de la IA generativa, se dio un paso adelante en la automatización de tareas dentro de las compañías, simplificando las operaciones empresariales a lo largo de todas las líneas de negocio. Aunque aún no se conoce con certeza el impacto total de la IA en el futuro del trabajo, es innegable que ya está transformando la manera en que las personas realizan sus actividades laborales.

Encontrá más vídeos

La IA generativa tiene el potencial de crear valor de formas que nunca se habían visto antes. Sin embargo, muchas organizaciones todavía necesitan digitalizar sus datos, subirlos a la nube y permitir que la IA generativa acceda a ellos. Por lo tanto, es vital garantizar la fiabilidad y el cumplimiento normativo, así como gestionar los riesgos asociados.

ICQ. fuente: Captura

Te puede interesar:

Cierra ICQ, el chat que fue furor en los noventa e impulsó las primeras charlas online

La IA ofrece una nueva forma de trabajar

Un estudio reciente reveló que el 44% de los líderes empresariales planean implementar la modernización de datos en 2024 para maximizar los beneficios de la IA. Esta tecnología está facilitando la creación de nuevos procesos, el desarrollo de productos y servicios innovadores, y la generación de entornos personalizados para mejorar la experiencia del cliente.

Inteligencia Artificial. Foto: Unsplash. Inteligencia artificial. Foto: Unsplash.

Los especialistas y creadores de redes pueden trabajar directamente con la IA y los datos, siempre y cuando exista una administración y supervisión sólidas. La fusión de la IA generativa con otras tecnologías está dando lugar a nuevos productos y servicios, y cada vez más organizaciones consideran crear procesos nuevos en lugar de adaptar los existentes.

Cathie Wood, fundadora y directora ejecutiva de ARK Investment Management, empresa especializada en invertir en compañías de tecnología disruptiva,  habló sobre los posibles incrementos que tendrán las empresas que adopten este tipo de inteligencia artificial en sus labores.

Sobre este tópico, la experta aseguró: "Esta tecnología permitirá a las empresas ofrecer 'productos y servicios personalizados a precios muy bajos' aumentando el bienestar de los consumidores y estimulando el consumo, así como también abrirá las puertas a nuevas oportunidades de inversión en sectores como la salud, la energía, el transporte y la educación, alzando el valor de las acciones". 

Muchas personas sufren sus trabajos pero poco pueden hacer por mejorar esa situación. Foto: Unsplash La inteligencia artificial y el mercado laboral. Foto: Unsplash.

Sin embargo, este traspaso implica reemplazar infraestructuras tecnológicas antiguas y actualizar la arquitectura de datos, además de implementar esquemas de gobernanza modernos para fortalecer la confianza de empleadores y empleados en estas tecnologías. 

Notas relacionadas